Hace poco se celebró un día muy peculiar llamado: el Día Internacional de los Asteroides. Es posible como espectador que se le haya pasado por sus mentes imágenes del Tiranosaurio Rex y sus maravillosos compañeros en el momento de la extinción o la de Bruce Willis o Leonardo DiCaprio salvando al mundo (exitosa o faltamente) o inclusive a Han Solo y Chewbacca huir de las bandas imperiales ocultándose en ellos.
Pues si aunque parezcan extrañas estas rocas errantes tiene un día especial, motivando a los científicos encontrar nuevos peligros y coacciones por identificar en el espacio. Aunque los asteroides evidentemente pueden producir grandes desastres, igualmente cumplen un rol sorprendente que es traer nueva materia.
El instituto de Data Observatory, tiene como iniciativa clave crear conocimiento e Innovación, mediante proyecto ALeRCE, haciéndose partícipe de las capacidades universales asociadas al sistema de alerta y rastreo terrestre de asteroides, proyecto destinado por la Nasa junto a otras fundaciones.
Así, gracias a habilidades avanzadas de inteligencia artificial y técnica de datos, es viable que por primera vez, se procese grandes imágenes de diferentes telescopios situados en Hawái, Sudáfrica y Chile, para que cada noche se pueda observar el cielo y crear alertas y reportes sobre los nuevos movimientos de los asteroides.
Los Ingenieros y astrónomos se dedican al estudio de asteroides
Esto ha sido un hito distinguido en la astronomía mundial, esta vez no únicamente a la nuestra geografía, sino a la circunstancia de aprovechar la acción de múltiples métodos como la ciencia de registro, la estadística y la técnica al servicio de la humanidad. Pero posiblemente esta no sea el único principio de orgullo nacional en base a los asteroides. Debido a la riqueza en metales en la tierra o en el espacio siempre tendrá algo raro que estudiar.
Son cada vez más las compañías y agencias espaciales que clasifican esto como un real interés la eventualidad de extraer estos materiales a partir asteroides y no desde la Tierra.
Nuevas pruebas en el espacio
Este medio durante el 2019 mostró que es viable hipotéticamente aterrizar sobre un asteroide y poder extraer ciertas muestras del mismo. Y si bien aún faltan muchos avances tecnológicos para creer en una actividad productiva financieramente rentable, las progresivas necesidades de la sociedad junto a la necesidad de cuidar la Tierra, hace de esto un objetivo no inimaginable para un futuro cercano, la minería espacial siempre tendrá esto en mente. Y desea ser participe en muchos otros proyectos con tal de conocer el mundo exterior y su espacio.