Barbados declara su independencia en un conmovedor acto en el que también es declara la famosa cantante Rihana como heroína del país.
Adiós al colonialismo
La paradisiaca isla de Barbados recientemente se declaró independiente de la corona británica después de 396 años de colonialismo, pero la corona seguirá beneficiándose comercialmente.
Sin duda el colonialismo beneficio a los grandes imperios con sus recursos por mucho tiempo, incluso hasta ahora existen países bajo el yugo del colonialismo, la humanidad tienen mucho que aprender.
Barbados tienen presidenta
En una conmovedora ceremonia fue declarada presidenta de la República de Barbados, la ex gobernadora general de Barbados Sandra Mason.
El nombramiento de Sandra Mason de 72 años marca en el calendario el día 30 de noviembre del 2021 como el día de la independencia de Barbados.
Presencia del príncipe Carlos en ceremonia de independencia recibe fuertes críticas
A la ceremonia asistió el príncipe heredero, Carlos de Gales quién Recibió la orden de la libertad de Barbados de la mano de la ministra Mia Mottley.
Esto fue criticado por La profesora de relaciones internacionales de la única universidad pública de Barbados Kristina Hinds.
Kristina Hinds declara que la familia real británica ha explotado el país y en ningún momento, ha expresado sus disculpas por todos los daños causados, ni compensado al país por todos los recursos que extrajeron.
Rihana es declarada heroína de nacional
La mundialmente famosa cantante Robyn Rihanna Fenty, popularmente conocida como “Rihana” ha sido declarada como heroína Nacional de la República de Bárbaros.
Mottley asegura que Rihana con su liderazgo, creatividad, disciplina, compromiso y búsqueda de la excelencia, es una digna representante de la República de Barbados.
Esclavos de Inglaterra
La región insular fue una de las primeras colonias de esclavos o de humanos esclavizados por Inglaterra, cuando los colonos ingleses desembarcan en 1627.
Durante siglos la isla fue centro de tráfico de personas esclavizadas por el imperio británico.
La esclavitud en Barbados fue abolida en el año 1834, y en el año 1966, tuvo una supuesta independencia en la que la reina británica era la jefa de estado.
Es curioso que este hecho tan oscuro sea poco recordado, si quieres saber más sobre los misterios de la memoria, puedes leer el siguiente articulo: ¿Cómo forman las neuronas recuerdos a un largo plazo?
Finalmente, este año Barbados asume su independencia, al nombrar a su primera presidenta, sin embargo, la corona conserva intereses económicos en la región.
Playas paradisiacas
La Isla es mundialmente famosa por sus paradisíacas playas y espectaculares paisajes naturales, por lo que su principal actividad económica es el turismo.
La pandemia sin duda ha tenido un impacto bastante grande sobre la economía de Barbados por restricciones en el sector turismo.
Barbados tiene esperanza en recuperarse y volver a tener a más de un millón de turistas como antes de la pandemia.