El impacto de todo lo relacionado con el gaming está alcanzando cotas insospechadas e inesperadas, hace tan solo una década. Se ha convertido en la primera opción de ocio a nivel mundial, incluso por encima del sector cinematográfico que sustentó su hegemonía durante más de un siglo, según se recoge en un artículo publicado por el diario catalán Lavanguardia.
Esta opción interactiva ofrece horas sin límites a millones de personas diariamente. Los videojuegos cada vez cuentan con una mayor calidad y nivel de realismo, lo que permite que grandes masas de población encuentren en algunos de estos productos lo que buscan para sus momentos de asueto.
El efecto llamada de los videojuegos
Debido a esta gran corriente de entretenimiento, otras muchas actividades análogas han experimentado un crecimiento nítido en los últimos tiempos. Una de ellas, es la que hace referencia al juego y las apuestas, la cual ha cambiado su modelo de negocio hacia una parcela más interactiva con indudable éxito. Las estadísticas registradas por algunas plataformas de juego, lo avalan. Por ejemplo, Casino777 ha registrado un crecimiento exponencial en los tres primeros meses del año. Pero, ¿en qué radica este gran triunfo?
La gran demanda del público femenino de este tipo de juegos se ha incrementado ostensiblemente en los últimos tiempos. Los desarrolladores han adaptado muchos de sus títulos a lo que demandan las mujeres, haciendo que este target de usuarios se acerque al público masculino, hegemónico en el sector del juego hace no tanto tiempo.
Al igual que en el caso de los videojuegos, estos juegos de azar son aceptados por miles de personas diariamente como consecuencia del entretenimiento que les permite experimentar. Bien es cierto que un grupo de personas se centra en esta opción por la posibilidad de multiplicar su dinero, pero este es el menor porcentaje del total.
Estadísticas relevantes
Para al menos un 10% de los usuarios activos en las plataformas de juego, su entrada se debió al acceso desde el mundo de los videojuegos. Son actividades que se asemejan bastante, y una puede complementar a la otra. Hecho que no ha pasado desapercibido para muchos gamers asiduos desde hace algún tiempo a estas plataformas.
Es indudable que el mundo de los videojuegos ha marcado el camino para que otras actividades de ocio se consoliden en su vertiente online. Es una moda que ha llegado para quedarse, ya que como se demuestra año tras año, cada vez son más las personas que utilizan sus horas de asueto para desempañarlas con un mando en la mano, o delante de un dispositivo interactivo portátil.