Las personas están más mentalizadas de lo importante que es hacer ejercicio y cada vez son más las que lo hacen en casa.
Las barras olímpicas siempre son una opción acertada para el entrenamiento fitness, sirven para ganar masa muscular y en general, en todo el cuerpo. Su ventaja es que no es obligatorio ir a un gimnasio para poder utilizarlas, es más, a raíz de la pandemia han sido muy demandadas para hacer ejercicio desde casa.
Hay muchos tipos de ejercicios que se pueden realizar tanto en un hogar como en un gimnasio. Por eso, a continuación, vamos a recomendar varios ejercicios con diferentes barras.
Tipos de barras
Existen dos tipos de barras rectas: la barra olímpica y la barra recta no olímpica. Son las más conocidas y se trata de unas barras rectas con una longitud de 120 a 220 cm y un peso que oscila entre 8 y 20 kg.
Con la barra olímpica podemos entrenar tranquilamente desde casa o en un centro deportivo. Sirven para aumentar la fuerza y la potencia ya que tienen la ventaja de poder portar grandes kilajes de discos olímpicos.
Otro tipo de barra es la barra Z o curva. También es conocida como barra de curl, sirve para entrenar la parte superior de los brazos, más concretamente los bíceps. Recibe este nombre por la forma que hace en zigzag y permite un agarre más cómodo para ejercicios más complejos.
Además de los tipos de barras olímpicas, hay que tener en cuenta el uso de los discos pesas.
Dependiendo del tipo de entrenamiento y de la cantidad de peso que queramos coger, elegiremos entre los distintos tipos de discos con diferentes kilogramos y tamaños.
Ejercicios para realizar con barras olímpicas
Con los ejercicios adecuados y haciendo un buen uso de la barra de musculación, veremos buenos resultados y, como hemos dicho anteriormente, se pueden conseguir desde casa sin la necesidad de ir a un gimnasio.
- Sentadillas
- Peso muerto
- Buenos días
- Remo con barra
- Press de banca
- Zancada con barra
Sentadillas
Las sentadillas son la mejor forma de entrenar nuestras piernas y si a este ejercicio tan efectivo le sumamos una barra olímpica, los resultados serán mejores. Hay que tener mucho cuidado con la técnica y la posición para no dañar ningún músculo.
La sentadilla es un ejercicio en el que comenzamos de pie, mirando al frente y con la espalda recta. La barra debe estar justo encima de los hombros, pero sin apoyarse en el cuello y siempre mirando al frente y con la espalda recta, flexionamos la rodilla y la cadera.
Peso muerto
Con el peso muerto llegas a trabajar todo el cuerpo. Hay que conseguir hacer el peso muerto perfecto para evitar lesiones.
Para realizar correctamente el peso muerto, lo primero es colocarse de pie frente a una barra con las piernas medianamente separadas y las rodillas un poco flexionadas. El siguiente paso es inclinar el tronco, conservando la espalda recta y coger la barra. La posición de las palmas debe ser perfecta y para que esto sea así, deben estar mirando hacia el cuerpo. Inspiramos y volvemos a la posición inicial.
Buenos días
Los buenos días son un buen ejercicio para complementar el peso muerto, y con esto conseguiremos trabajar la parte baja de la espalda además de los glúteos. Durante el ejercicio debemos mantener la espalda recta y sacar los hombros. Para saber si la posición es la correcta, hay que fijarse en si la espalda está curvada al inclinarse.
Remo con barra
Este ejercicio trabajará toda nuestra espalda simplemente teniendo en cuenta la importancia de la barra.
Para comenzar debemos colocarnos de pie con las rodillas levemente flexionadas y el tronco ladeado. A continuación, la espalda recta y la barra cogida con las palmas mirando hacia abajo. El último paso será inspirar y realizar una contracción abdominal mientras acercamos la barra al pecho. Después volvemos a la posición inicial.
Press de banca
Si lo que queremos es entrenar el pectoral, este es el ejercicio ideal. Lo primero de todo para llevar a cabo este ejercicio es tumbarse en un banco plano. Los pies deben estar apoyados en el suelo y con las manos cogeremos la barra teniendo en cuenta la posición de las palmas, que tendrán que mirar hacia delante. Los codos están flexionados de tal forma que la barra quede encima del pecho.
Zancada con barra
Generalmente este ejercicio se ejecuta con mancuernas, pero también se puede realizar con una barra olímpica.
Para efectuar este ejercicio la primera posición será de pie con las piernas algo separadas. Una vez que comencemos con el movimiento nos inspiramos a la vez que damos la zancada. La pierna que no se mueva, debe flexionarse un poco para evitar lesiones.
Con esta serie de ejercicios y conociendo qué tipo de barra y de discos de pesas necesitamos, podremos realizar actividades cómodamente en nuestro hogar. Así conseguimos que hacer deporte sea más sencillo y rápido, sin la necesidad de salir e invirtiendo en artículos que mejoran nuestra salud.