La Pavlova es un postre de merengue que al hornearse se torna crujiente por fuera y muy ligero por dentro; luego se cubre con nata o crema batida y generalmente se adorna con frutos rojos. La Pavlova surgió en 1926 cuando un chef que admiraba a la extraordinaria bailarina rusa Ana Pavlova la creo para halagarla. La rica Pavlova casera es una delicia bastante fácil de hacer y hoy te indicamos la receta para que te luzcas.
Si recién comienzas a sumergirte en el rico mundo de los postres recuerda que la Pavlova se rellena antes de servirla; con esto se evita que el zumo que desprenden los frutos la ablanden y se desborone.
Ahora, toma nota de todas nuestras sugerencias y de varios trucos que te facilitamos; entonces el resultado será una lluvia de elogios de quien pruebe tu rica Pavlova casera. Así que, manos a lo dulce y recuerda que el equilibrio al comer se refleja en buena salud.
Rica Pavlova casera
Entre las frutas con las que se puede decorar la Pavlova están las fresas, las frutillas del bosque como las frambuesas y los arándanos; también las cerezas e incluso los kiwis. Todas frutas frescas, refrescantes y deliciosas que realzan maravillosamente a este postre.
Ingredientes
6 claras de huevo
1 pizca de sal
230g de azúcar glass
1 cucharadita de vinagre blanco
½ cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharaditas de maicena
Fresas y otros frutos rojos al gusto
Crema batida
Hojas frescas de hierba buena
Preparación de la rica Pavlova casera
Precalienta el horno a 200ºC. Ahora, cubre un molde para hornear con papel para horno y espolvoréalo completamente con un poco de maicena para que la Pavlova no se peque.
Seguidamente, bate las claras que deben estar a temperatura ambiente y sin rastros de yema con la sal. Cuando estén espumosas casi a punto de nieve y sin dejar de batir en ningún instante; es el preciso momento de añadir la azúcar espolvoreándola sobre las claras poco a poco.
Continúa batiendo y añade poco a poco el vinagre blanco y luego la vainilla; la mezcla debe quedar espesa. Sigue batiendo y agrega la maicena en pequeñas cantidades cada vez. Cuando la mezcla forme picos y al darle vuelta al recipiente la crema no se desplome, estará lista.
Vierte la mezcla en el molde, dale forma de nido o de círculo; dejando una cavidad en el centro suficientemente honda para colocar luego la crema batida y los frutos rojos. Si te parece más práctico y sencillo puedes colocar la mezcla en una manga pastelera y formar la Pavlova fácilmente.
Introduce la Pavlova en el horno y cocina por 10 minutos; luego baja la temperatura del horno a 130ºC y cuece por una media hora.
Presentación del postre
Finalizado el tiempo del horneado apaga el horno y deja que la Pavlova se enfríe dentro del horno; no abras el horno durante este proceso. Cuando el horno este frío, saca el postre y si lo vas a servir de inmediato decora con la crema batida.
También, puedes agregarles a la crema trozos de frutas para darle volumen y firmeza. Encima coloca las fresas y otros frutos rojos según te provoque y adorna con hojas frescas de hierba buena.
Incluso, puedes rellenar tu Pavlova con crema pastelera clásica o crema pastelera de chocolate. Igualmente, puedes rellenarla y adornarla con otras cremas como dulce de leche, crema pastelera de maracuyá y frutas como higos, mangos y otros.
Si no degustarán la Pavlova de inmediato espera hasta el último momento para agregar la crema del relleno y decorar con las frutas frescas de tu elección. Y disfruta tu creación y tus éxitos.