Si alguna vez te has cuestionado acerca de las ventajas de instalar paneles solares en tu hogar, en este artículo encontrarás información básica al respecto. Es importante destacar que la energía solar ofrece ventajas tanto para ti como para el mundo en general, tanto a corto como a largo plazo
El primer beneficio de instalar paneles solares es el ahorro en la factura de la electricidad.
Uno de los beneficios más evidentes de instalar placas solares en el hogar es el ahorro en la factura de la luz. Al utilizar energía renovable para cubrir una parte o la totalidad de nuestra demanda energética, podemos ahorrar tanto en costos económicos como energéticos de por vida.
Aunque hasta hace poco tiempo el ahorro en la factura de la luz era la principal ventaja de las placas solares, actualmente se puede maximizar el potencial de los tejados mediante la generación distribuida. Esta técnica calcula una cuota fija personalizada de ahorro, basada en una previsión de autoconsumo y excedentes de energía, lo que permite optimizar al máximo el uso de la energía solar generada en el hogar.
Al tener una cuota fija, esta puede aplicarse al total de la factura de electricidad, no solo al consumo de energía como ocurre en el autoconsumo convencional. Esto nos permite aprovechar al máximo los beneficios de los paneles solares y acercarnos a la posibilidad de que la factura de electricidad se reduzca a cero e incluso generar ahorro adicional que pueda ser transferido a otra vivienda o abonado en cuenta.
En vista de esto, la idea de instalar una instalación de energía solar en casa con el objetivo de desconectarse de la red eléctrica tiene más inconvenientes que ventajas. Además de tener que invertir en baterías para almacenar energía durante los días nublados y en un generador de respaldo para emergencias, también tendrías que hacer frente a cualquier reparación sin el apoyo de una fuente de energía externa. Esto puede ser muy problemático en caso de averías, ya que no contarías con electricidad de respaldo cuando más la necesites.
El segundo beneficio de instalar placas solares es que aumenta el valor de tu hogar.
Los paneles solares fotovoltaicos también proporcionan un beneficio directo para tu hogar al aumentar su valor. Al reducir significativamente la factura de la luz y mantener un ahorro constante, este sistema de energía renovable contribuye a agregar valor a la vivienda.
En caso de que decidas vender o alquilar tu hogar, tener un certificado energético que incluya la instalación de paneles solares es una gran ventaja, ya que la eficiencia energética y el ahorro son cada vez más valorados por los compradores y arrendatarios potenciales. Además, este certificado te permitirá pedir un precio más alto, especialmente si se trata de una venta.
El tercer beneficio de las placas solares es que ayudan a disminuir el costo de la electricidad para toda la población, independientemente de si tienen paneles solares instalados en sus techos o no.
Las placas solares tienen un beneficio oculto que se logra a través del modelo de generación distribuida, el cual permite ahorrar energía tanto a los residentes de la casa donde se instalan los paneles como a los vecinos cercanos, sin importar si sus techos están preparados para recibirlos o no. Actualmente, la producción de energía se concentra mayormente en grandes centrales que, a menudo, utilizan fuentes no renovables, y se encuentran ubicadas a largas distancias de los puntos de consumo. Este alejamiento conlleva a un gasto adicional, ya que en el proceso de transporte se puede perder hasta un 10% de la energía generada.
En #LaRevoluciónDeLosTejados, se promueve un cambio hacia un modelo de generación distribuida basado en pequeñas centrales de energía renovable, como las viviendas con paneles solares, que se conectan a puntos de suministro cercanos. Al hacer esto, se logra una mayor eficiencia en el transporte y se reducen los costos, además de los beneficios ambientales que esto implica.
En cuanto a los excedentes de autoconsumo, ya sea de pequeñas viviendas o grandes parques solares o eólicos, entre más energía renovable se genere y entre al mercado energético, menor será el precio de la luz para todos, sin importar si tienen paneles solares o no. Esto a su vez implica una reducción permanente en el precio de la energía para todos.
El cuarto beneficio es la disminución del gasto energético y su impacto en la crisis climática.
A pesar de que actualmente no existe una fuente de energía completamente inofensiva para el medio ambiente, creemos que esto no debería ser una razón para no desarrollar y aprovechar al máximo aquellas fuentes de energía, como la solar, que tienen muchas más ventajas que desventajas en términos de impacto ambiental.
Es cierto que algunos destacan las desventajas de la fabricación y el reciclaje de placas solares, pero el hecho de que no contaminen al generar energía es un beneficio que supera ampliamente estas preocupaciones. De hecho, la energía solar y la geotérmica son dos de las fuentes de energía que menos impacto tienen en el medio ambiente y la naturaleza, mientras que las energías fósiles son perjudiciales en todas las etapas de su ciclo.
Como se puede observar, los beneficios de las placas fotovoltaicas no se limitan solo a la vivienda donde están instaladas, sino que van más allá y tienen un impacto en el medio ambiente y en la sociedad. Además, aunque hemos mencionado varios beneficios, estamos seguros de que hay muchos más que no hemos mencionado. Por lo tanto, si tienes placas solares en casa y deseas compartir otros beneficios para ti o para el planeta, no dudes en escribirlos en los comentarios, ¡los leeremos con interés!