¡Estos pies me están matando! Actualmente muchas personas se expresan así al presentar dolor y cansancio en los pies. Lo cierto es que el problema de los pies es bastante serio; muchas personas tienen que recurrir a especialistas para conseguir aliviar los pies cansados. En este artículo contestaremos ¿cuáles son las afecciones más comunes en los pies?; además ¿qué recomendaciones prácticas hay para aliviar los pies?
Problemas comunes con los calzados
A nivel mundial muchos podólogos expertos señalan que realizan muchas operaciones e intervenciones a los pies por culpa de un uso incorrecto del calzado. Por ejemplo, muchas mujeres descubren que al probarse un calzado de tacón les puede quedar bien de puntera, pero a su vez estar demasiado holgado de talón. Pero si les queda cómodo de talón, les aprieta en la puntera.
A veces es difícil encontrar el calzado adecuado y esto ocasiona los pies cansados. Está comprobado que el comprimir la parte delantera del pie en un calzado es nocivo. Algunos podólogos explican que los tacones altos pueden acabar perjudicando los tobillos, los pies, las pantorrillas y la espalda; también afectan los músculos y tendones de las piernas.
Afecciones comunes en los pies
Existen diferentes afecciones que causan que las personas sientan los pies cansados. Estas afecciones son conocidas como los juanetes; recibe este nombre por las protuberancias que se forman en la base del dedo gordo. Esta afección no es hereditaria; los juanetes pueden aparecer por el uso de zapatos apretados o tacones altos. Para aliviar los pies cansados por juanetes se recomienda la aplicación de calor o hielo para disminuir el dolor de forma temporal.
Otra afección común son los dedos de martillo. Unos dedos de martillo están doblados hacia abajo; y esto aparece por el uso de calzados que oprimen demasiado la punta del pie. En algunos casos la única manera de corregir esta afección es de manera quirúrgica.
Los callos en los pies son abultamientos cónicos en los dedos. Esta afección aparece por la presión y fricción; a veces es culpa de un calzado estrecho. Existen algunos remedios caseros que quizás den un alivio temporal; pero si la molestia en los pies se debe a deformaciones en los dedos, suele ser necesario corregir este problema mediante una intervención quirúrgica.
También son comunes las durezas o callosidades. Estas capas de piel muerta se vuelven tan gruesas que producen constantes roces. Muchas personas suelen mejorar esta afección usando agua caliente con sulfato de magnesio para el lavado de los pies. También es recomendable no tratar esta afección sin los instrumentos adecuados; es importante la higiene para prevenir las infecciones.
Recomendaciones prácticas para aliviar los pies cansados
Una de las principales recomendaciones de parte de médicos especialistas para aliviar y evitar los pies cansados es utilizar el calzado adecuado. Para no tener los pies adoloridos y encontrar un calzado adecuado puedes seguir estas recomendaciones:
- Evita comprar zapatos apretados, de materiales sintéticos o charol; pues estos materiales no ceden con el uso
- A la hora de comprar zapatos se recomienda hacerlo en la tarde del día; pues los pies están más dilatados y puedes comprar bien si el calzado que vas a adquirir es el adecuado.
- Prueba ambos zapatos, no caigas en el error de probarte un solo zapato. Camina algunos pasos y comprueba si se ajustan bien.
- Verifica si el talón te queda ceñido; y que el largo, ancho y la puntera sean cómodos.
- Si adquieres zapatos de tacón alto, puedes reforzar las plantillas con nuevas plantillas de cuero. Es recomendable el uso de tacones altos solo una parte del día y cambiar a calzados bajos cuando sea posible.
Para tener unos pies totalmente aliviados es indispensable el uso de zapatos adecuados y que se ajusten a tu horma y talla. En este artículo te explicamos algunas recomendaciones para que puedas conseguir el alivio que tanto quieres a tus pies. Recuerda, si tratas a tus pies con cuidado, utilizando la horma y el tamaño de zapato adecuado, podrás evitar muchos problemas en los pies.