Si estás en el mundo de la construcción, sabes que cualquier obra implica riesgos. Desde daños materiales hasta accidentes laborales, todo puede suceder.
Es por eso que contar con el mejor seguro todo riesgo para la construcción es clave para proteger tu proyecto y evitar sorpresas desagradables.
Pero, ¿qué cubre exactamente este tipo de póliza y qué opciones adicionales puedes considerar?
¿Qué es un seguro todo riesgo construcción?
El seguro todo riesgo construcción es una póliza diseñada para proteger las obras en ejecución frente a daños imprevistos.
A diferencia de otros seguros, esta cobertura no solo ampara incidentes específicos, sino que ofrece protección integral ante cualquier evento no excluido expresamente en la póliza.
¿Te imaginas un incendio, un derrumbe o un robo en plena obra? Con esta póliza, puedes estar tranquilo.
Coberturas básicas del seguro de construcción todo riesgo
Las coberturas básicas de un seguro de construcción todo riesgo suelen incluir
- Daños materiales. Protege la obra contra incendios, explosiones, derrumbes, robos y vandalismo.
- Fenómenos naturales. Incluye cobertura ante tormentas, inundaciones, terremotos y otros desastres naturales.
- Errores humanos. Si ocurre un accidente por negligencia o mala ejecución, la póliza puede cubrir los daños.
- Equipos y materiales. Protege los materiales almacenados en obra, evitando pérdidas por robo o deterioro.
Como ves, estas coberturas son la base de cualquier póliza todo riesgo construcción, aunque si quieres mayor tranquilidad, hay opciones adicionales que pueden ser muy útiles.
Coberturas adicionales para una protección completa
Cada proyecto de construcción es diferente, por eso existen coberturas adicionales que puedes incluir en tu seguro.
Algunas de las más recomendadas son.
- Responsabilidad civil. Si terceros sufren daños debido a la obra, esta cobertura se hace cargo de indemnizaciones y gastos legales.
- Gastos de demolición y remoción de escombros. Imprescindible en caso de un siniestro que requiera limpieza antes de continuar la construcción.
- Paralización de obra. Si un siniestro detiene el proyecto, esta cobertura ayuda a cubrir los costos adicionales derivados del retraso.
- Daños a maquinaria y equipo. Si usas maquinaria especializada, asegúrate de protegerla contra fallos o accidentes.
Garantías del seguro construcción todo riesgo: ¿Cómo elegir el mejor?
En el momento de contratar una póliza, es importante que puedas revisar las garantías del seguro construcción todo riesgo.
Algunas aseguradoras pueden ofrecer condiciones específicas que marcan la diferencia. Por eso, asegúrate de revisar aspectos como:
- Cantidades aseguradas. Comprueba que las sumas cubiertas sean suficientes para afrontar cualquier eventualidad.
- Deducibles. Un deducible muy alto puede hacer que el seguro no sea tan útil en casos menores.
- Exclusiones. Revisa detenidamente qué situaciones no están cubiertas para evitar sorpresas.
- Tiempo de cobertura. Algunas pólizas solo protegen durante la construcción, mientras que otras incluyen un período posterior de garantía.
Como ves, tener un buen seguro todo riesgo para la construcción no es un gasto, sino una inversión en tranquilidad. Con la póliza adecuada, puedes concentrarte en lo que realmente importa: llevar tu proyecto a buen puerto sin sobresaltos innecesarios.