Cada órgano de nuestro cuerpo es vital para nuestra vida. También lo son algunos vellos que poseemos en ciertos y determinados lugares del cuerpo. Aunque algunos abundan más que otros, sus funciones son vitales. A continuación hablaremos de unos pelos que aunque pocos y pequeños, tienen gran importancia para nuestro bienestar ocular. Nos referimos a las pestañas.
¿Qué son las pestañas y qué función ejerce?
Son unos pequeños vellos ubicados en los parpados; que además de darle un embellecimiento y atractivo a la apariencia, ejercen una significativa protección al ojo. Pudiéramos describirlo como si fueran policías que cuidan de que nada invada y perjudique el bienestar del ojo. Veamos cómo lo hace.
Su principal trabajo es evitar que partículas extrañas del ambiente penetren en el ojo produciendo irritaciones e infectándolo; ya que pudieran perjudicar la visión. Son tan sensibles que al mínimo contacto con ellas, se cierran los parpados en cuestión de segundos. Y una segunda función es filtrar los rayos solares ultravioleta que entran al ojo.
Además, estudios recientes realizados en año 2015 descubrieron que las pestañas ayudan a mantener a los ojos bien lubricados; pues contribuyen a disminuir la evaporación de la película lagrimal.
Cabe señalar que todas estas funciones no lo puede ejercer un solo vello de pestaña. Se necesita trabajar en grupos. Para ello, se nos diseñó con unas 280 pestañas ordenadas de las siguientes maneras; aproximadamente 200 en el parpado superior y 80 en el inferior. Es muy importante cuidarlas para preservar la estética y la salud ocular.
Es interesante saber que la pestaña cuando crece hasta alcanzar un largo de 8 milímetros, se cae y es reemplazada por una nueva.
¿Cuál es la variedad y tipos que existen?
A semejanza de la gran variedad de piel que existe en las personas, así mismo existe en las pestañas. Por ejemplo, están las espesas y arqueadas, las escasas y débiles y las normales.
Lo cierto es que todas ellas aunque son un tanto diferentes, todas cumplen el mismo propósito. Lo mismo sucede con la pigmentación o tonalidad del vello. Hay pestañas que son de color negro, amarillo y rojizo.
Cómo cuidarlas
Hay personas que frecuentemente padecen de pérdidas de pestañas. Por ejemplo diariamente pierden de 1 a 5 pestañas. ¿A qué se debe esta situación? Por lo regular la causa es el estrés o la falta de vitaminas. Otra pudiera ser, en el caso de las mujeres, cierta reacción alérgica al maquillaje; dándole como segundo síntoma un dolor en las raíces de las pestañas produciéndose finalmente la caída.
Hay muchas maneras de darle un cuidado especial a las pestañas. Una de ellas sería echarse todas las noches antes de acostarse aceite de ricino o de oliva. También, como hay que hidratarlas, pudieran utilizarse ciertas cremas o geles de queratina la cual ayudarán a que las nuevas pestañas crezcan fuertes. Obviamente que tener una dieta equilibrada también contribuye a preservarlas.
No debemos olvidar que el trabajo de las pestañas es muy importante como lo es cualquier otro órgano del cuerpo. Ellas, junto con sus vecinas las cejas, impiden que el sudor y la lluvia entren en los ojos. Si, ellas protegen la salud visual del ojo, lo que exige que le demos atención especial regularmente.
Con este artículo hemos visto por qué son tan vitales las pestañas. Sus funciones y características en su desempeño al cuidar la salud del ojo nos infunden mayor aprecio por la creación.