¿Cómo formular, planear y establecer tus metas y objetivos para un nuevo año? Es una de las preguntas más populares de fin de año, lo ideal es escribir tus metas y propósitos en una hoja. No te preocupes, en este post aprenderás a cómo hacerlo de una forma intencional, inteligente y profunda.
No existen objetivos sin un excelente balance
Si deseas tener un año con efectos positivos cumpliendo con tus metas y objetivos, no puedes comenzar sin un balance. Sería cómo adornar la casa sin limpiar antes, maquillarte sin lavarte el rostro antes, por lo tanto el balance es que agendes unas horas exclusivamente para ti.
¿Qué ha ido bien en 2020?
¿Qué has dejado o hecho de hacer para le vaya bien?
¿Qué es lo que no querías?
Tu lista boceto
Realiza tu propia lista y escríbela 3 veces, por tres días diferentes sin mirar tus anteriores listas. No hace falta que entres en detalles. Escribe y describe todo lo que está en mente, todas aquellas metas y objetivos que tanto quieres conseguir.
Cuaderno de notas
Repetir en varias oportunidades el proceso te ayudará a distinguir si tus objetivos son verdaderamente tuyos y completamente actualizados. En ocasiones quedamos agarrados, posiblemente inclusive un poco apegados a ciertas metas y objetivos. Los objetivos que se suelen repetir, son los que quieres o por lo menos, ten algo tiempo de preguntártelo y analizarlo.
Un cierto equilibrio
Escoge tus metas y objetivos con un incuestionable equilibrio: personal, profesional, tangibles y hasta espirituales. Los objetivos excesivos no tienden a cumplirse. Hace falta describir y detallar.
¿Tus propósitos son medibles? Por eso debes trazar tus metas detalladamente, tienes que ser muy franca contigo misma. Ten presente tus objetivos no realistas no es positivo sino que lograría ser parte de una estrategia instintivo de fracaso. Puede ser muy alarmante no conseguir tus objetivos por lo que apreciar tus fortalezas, tus ocurrencias, tu vida actualmente mismo, tu energía y tiempo disponibles.
¿Tus objetivos deben tener una fecha límite? Esto hace que tus metas se hagan realidad, esto puede ser objetivos materiales, físicos, o tangibles sino que igualmente íbamos a contar con objetivos de autoconocimiento que no se logran medir.
Una vez hayas empleado los filtros a tus metas y objetivos, puedes ir dividiendo en actividades cada uno de ellos, y después las tareas en pequeñas acciones. Esto es hacer tu propia visión board y posiblemente te va a encantar.