¿Es importante mantener una supervisión o control activo de su flota de vehículos? Pues, la verdad es que si usted posee una compañía que tiene más de un tipo de vehículo (camión, autobús, camioneta o trailer), puede ser aconsejable hablar con un experto sobre cómo manejar este problema. Es importante que cada vehículo pueda comunicarse con los demás para que las operaciones puedan funcionar sin problemas.
Hoy en día, salir a las calles a completar una o varias entregas, requiere de mucho tiempo. Concentración e incluso más dinero si no existe una administración, gestión o control de toda la flota de vehículos que usted disponga. Es por ello que a continuación le ofrecemos tips necesarios para ayudarle a entender la importancia de un control de flotas eficiente y eficaz que le ayude a mantener a sus clientes satisfechos, a la vez que libera tiempo y ahorra dinero.
La comunicación entre vehículos se puede realizar con telemáticos de vehículos o seguimiento de vehículos. Los telemáticos del vehículo implican el uso de la electrónica para monitorear y comandar todos los vehículos en una flota en particular. También supervisa la condición de cada vehículo y conoce cuáles son las cosas correctas que debe hacer con cada uno cuando llega a un destino específico. Este proceso le permite a una empresa tener una ubicación central para todos los vehículos dentro de su flota donde el estado de ellos se supervisa constantemente permitiendo saber dónde se encuentran y qué situaciones puedan estar ocurriendo o por ocurrir que favorezcan o perjudiquen la entrega de productos. Las ventajas de esto son que elimina el trabajo manual y reduce las averías, salva el combustible y el tiempo, y aumenta la productividad y la rentabilidad.
La seguridad como resultado
El uso del software de control de flotas también ayuda a reducir el robo de vehículos o a conductores. Esto se debe a que si alguien está tratando de entrar en su camión o vehículo de otro tipo, se puede incluso reportar lo que está sucediendo o en caso de que se logre robar y pretender movilizar el camión, esto podría suponer una alarma ya que el vehículo tomaría otra ruta o incluso se podría reportar que un vehículo acaba de ser robado y rastrear en seguida gracias a la función GPS que muchos estos softwares incluyen . También sabrán si su vehículo se detuvo, si ocurrió algo en el camino, garantizando así, la seguridad de todos.
Muchas grandes compañías han comenzado a usar unidades de control remoto en sus vehículos para ayudar a aumentar la eficiencia y hacer que la operación de su flota sea más manejable. Esta es una función particularmente útil para las empresas que tienen muchos tipos diferentes de vehículos que deben gestionarse al mismo tiempo. Los controles remotos son fáciles de usar y permiten a los gerentes cambiar varios aspectos de la operación de la flota sin llamar a los empleados para que lo hagan. Muchos gerentes han reportado una mayor satisfacción del cliente, así como una disminución general en el tiempo de inactividad del vehículo.
Sin mantenimiento, no hay eficiencia
El mantenimiento de la flota es una función que se ve directamente afectada por la efectividad operativa de los vehículos. Si una flota tiene demasiados vehículos, tardará más en arreglarlos y puede poner en tensión los recursos de su negocio. No tiene sentido operar un negocio sin que la prioridad número uno sea la operación segura de sus vehículos. Si algo sale mal, el impacto es inmediato y puede causar daños a largo plazo de los que sería muy difícil recuperarse. La capacidad de controlar el número de vehículos y su mantenimiento es lo que le garantizará a su empresa que pueda seguir funcionando correctamente, previniendo gastos innecesarios o daños irreparables.
Otro de los puntos a tomar en cuenta es el seguimiento del vehículo, una tecnología que se usa comúnmente en el mantenimiento de la flota, pero que ahora también se está comenzando a utilizar en otras áreas del control de la flota. Hay una variedad de dispositivos disponibles que son capaces de rastrear cómo se está desempeñando un vehículo, incluida su velocidad, dirección de movimiento, consumo de combustible, tiempo de frenado, distancia recorrida y cualquier otra métrica relevante. Una vez que se recopilan estos datos, el sistema puede indicar problemas y sugerir acciones correctivas. Esta información es importante para el éxito de las operaciones y es crucial para las relaciones con los clientes. La seguridad no solo es la seguridad del público, sino que también permite a los gerentes de la flota la capacidad de identificar las tendencias y determinar cómo abordarlos de manera eficiente.
l a tecnología avanza y hay que adaptarse
Otra área donde la tecnología está jugando un papel principal es en la telemática del vehículo. Se ha sugerido que se pueden prevenir hasta el 60% de los problemas relacionados con el mantenimiento si los gerentes de flotas hubieran tenido acceso a información detallada. Las telemáticas incluyen todo, desde el consumo de combustible hasta el desgaste de los neumáticos y la velocidad del vehículo a la que viaja. El uso de sistemas de navegación basados en GPS y hardware de asignación está permitiendo a los gerentes de flotas reducir los retrasos y aumentar la eficiencia.
Hay numerosas oportunidades para que los gerentes de la flota mejoren los costos de eficiencia y control en varias áreas. Estos avances en la tecnología de la flota están permitiendo a los gerentes tomar decisiones informadas sobre el mantenimiento, así como asegurarse de que los vehículos en la carretera sean seguros y no se están deduciendo por error humano o falla mecánica. Así pues, a la primera pregunta, ¿para qué sirve el control de flotas? una respuesta más organizada sería: para que una empresa sea más efectiva y ahorre dinero a través de una mejor gestión de las operaciones. Estas técnicas permiten que las empresas realicen todas estas cosas sin tener que pasar capital o gastar en mano de obra adicional que no aumentará la productividad y lo que hará es vaciar las cuentas de la compañía.