martes, julio 8, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
Bligoo: Revista Multitemática y Consejos Diarios
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Hogar DIY
  • Salud y Nutrición
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Más
    • Educación y Niños
    • Motor
    • Videojuegos
    • Deporte
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Hogar DIY
  • Salud y Nutrición
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Más
    • Educación y Niños
    • Motor
    • Videojuegos
    • Deporte
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bligoo: Revista Multitemática y Consejos Diarios
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociedad

Los delincuentes reincidentes tienen cerebros diferentes a los normales, señala el estudio

21/02/2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
1
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un estudio publicado el lunes 17 de febrero en la revista científica Lancet Psychiatry, los investigadores señalan algunas peculiaridades en el cerebro y el comportamiento de los delincuentes reincidentes. Según ellos, estos individuos tienen actitudes antisociales desde la infancia o la adolescencia.

Según los científicos, los adultos con un largo historial de infracciones presentan diferencias estructurales en el cerebro cuando se les compara con los delincuentes que sólo transgredieron la ley cuando eran adolescentes o personas que nunca cometieron actos ilícitos.

Sin embargo, los investigadores señalan que es importante recordar que no siempre un niño con comportamiento antisocial se convertirá en un criminal. El estudio sólo reitera la necesidad de ayudar a los jóvenes que tienen problemas de conducta.

La investigación, basada en los datos de 672 neozelandeses, recogió información sobre el comportamiento de personas de 7 a 26 años. Además, cuando alcanzaron la edad de 45 años, se escanearon los cerebros de los participantes del estudio.

Así, del total de personas analizadas, 441 mostraron signos poco significativos de comportamiento atípico, 151 fueron antisociales sólo cuando eran jóvenes, y sólo 80 adoptaron un modo de vida antisocial desde la infancia hasta la edad adulta. Este último grupo mostró niveles más altos de enfermedad mental, consumo de drogas y mayor violencia que los otros dos, incluso más que los adolescentes transgresores.

Los científicos han observado en sus cerebros una disminución de la superficie en varias partes del sistema nervioso central. Además, tenían menos materia gris en las partes del cerebro relacionadas con la regulación de las emociones y motivaciones y el control del comportamiento.

Por el momento, no es posible determinar si estos cambios se deben a factores genéticos o ambientales. En cualquier caso, los estudiosos afirman que detectar este tipo de actitud antisocial y ayudar al joven a recuperar su salud mental puede ser una forma futura de ayudar a prevenir el comportamiento no deseado.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Artículos relacionados

Menos es más: la filosofía minimalista en el cuidado de la piel
Sociedad

Menos es más: la filosofía minimalista en el cuidado de la piel

19/06/2025
0

La piel es el órgano más grande del cuerpo y también uno de los más sensibles a nuestro entorno, emociones...

Leer más
Cerrajeros 24 horas en Chipiona

Cerrajeros 24 horas en Chipiona

17/06/2025
La importancia de aprender chino en 2025

La importancia de aprender chino en 2025

11/06/2025

¿Cómo aprender inglés desde cero?

11/06/2025

Tipos de bikini: Cómo elegir el mejor para nuestro cuerpo

04/06/2025

El papel clave de las clínicas especializadas tras un accidente de tráfico

03/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Bligoo es una revista multitemática que ofrece los mejores contenidos de Internet para aprender sobre cultura general, informática, educación, tecnología, hogar, salud y mucho más.

Últimas entradas

  • Mejores destinos que puedes visitar en Estados Unidos durante este verano 2025
  • ¿Por qué el metacrilato sigue siendo el material estrella para reformas y bricolaje?
  • Tipos de autoconsumo: con excedentes, sin excedentes y colectivo
  • Cómo internacionalizar tu app médica sin perder credibilidad científica
  • ¿Cómo elegir el coche perfecto para tu estilo de vida sin atarte a un contrato largo?

Secciones

  • Bebés y Niños
  • Deporte
  • Destacada
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Nutrición
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo
  • Videojuegos

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Bligoo Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Hogar DIY
  • Salud y Nutrición
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Más
    • Educación y Niños
    • Motor
    • Videojuegos
    • Deporte

© 2021 Bligoo Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Nuestra página web utiliza cookies. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.