Sin duda, la llamada Ciudad Condal se ha convertido en una de las más hermosas y conocidas que vale la pena visitar. Quienes han visitado este sitio consideran que es uno de los que tienen mayor proyección internacional. Por ello, muchas personas optan por reservar un taxi en Barcelona o contratar un traslado en aeropuerto de Barcelona, a fin de disfrutar al máximo de la zona. Sin embargo, es necesario que conozcamos cuál es la mejor forma de trasladarse por Barcelona y cuáles son sus lugares más destacados.
¿De qué manera trasladarse por Barcelona desde el aeropuerto del Prat o desde la estación Sants?
Es muy sencillo hacer un viaje desde el aeropuerto del Prat o la estación Sants para trasladarse por Barcelona. Una de las opciones que puedes elegir, es tomar el tren RENFE desde el aeropuerto y bajar en la estación de Sants. El trayecto es relativamente corto, pues tiene una duración de 20 minutos aproximadamente. También existen ofertas de alquiler de coche con conductor en Barcelona. Con esto, puedes contar con la comodidad de un modelo de coche que se adecua más a tus circunstancias.
Igualmente, puedes hacer una reservación del taxi, la cual es una de las mejores opciones para moverte hacia tu destino. En vista de que los trenes y los aviones tienen un horario marcado de aterrizaje o de llegada, seguramente ya sabrás a qué hora llegarás para contratar por adelantado al taxi. Si necesitas reservar un coche con conductor en Valencia, solo basta con consultar los servicios disponibles en la ciudad.
Una tercera opción es acudir al transporte público, lo cual incluye los autobuses o el metro. En caso de que ya hayas estado varias veces en la ciudad de Barcelona, es probable que sepas cómo orientarte. Sin embargo, es probable que pierdas mucho tiempo escogiendo el transporte, y cabe la posibilidad de que puedas perderte.
¿Dónde quedan el aeropuerto del Prat y la estación Sants?
Conocido como el Aeropuerto Barcelona-El Prat Josep Tarradellas, este se encuentra ubicado a 12 km al suroeste de la ciudad y a 6 metros sobre el nivel del mar. Está en la segunda posición en cuanto a los mayores aeropuertos internacionales de España, solamente siendo superado por el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Aunque al principio tenía tres terminales de pasajeros, recientes modificaciones han provocado que se redujeran a dos de ellas.
Por otro lado, la estación Sants se constituye como la principal estación de ferrocarril en la ciudad de Barcelona. En España, es la segunda estación con un volumen de pasajeros cerca de los 30 millones al año, siendo superada por la de Madrid-Atocha. Cuenta con trayectos de media y larga distancia que conectan a Barcelona con una serie de destinos a nivel nacional e internacional.

¿Cómo trasladarse por Barcelona en el centro de la ciudad?
Podría decirse que la mejor opción con la que puedes trasladarte por la ciudad es en metro. Muchas personas, tanto locales como quienes visitan por primera vez, recurren a este medio de transporte para moverse por Barcelona. El metro funciona al 100%, cuenta con muchas líneas y comunica toda la zona central.
Para que no te pierdas, también puedes ver el mapa local y sus estaciones. Barcelona es una ciudad muy grande, esta es una razón por la cual necesitarás organizar tus visitas con antelación y contar con algo que te guíe para ubicarte a fin de no perderte en el centro.
¿A qué lugares es posible trasladarse por Barcelona?
Lo primero que debes hacer es organizarte bien, de esta forma, podrás admirar cada uno de los sitios más importantes de la ciudad que no te puedes perder. Algunos de ellos son los siguientes:
Parque Güell
Se trata de una maravilla en sentido arquitectónico, ya que hace dudar en cuanto a lo que verdaderamente es naturaleza y lo diseñado por Gaudí. Está lleno de colores llamativos, animales esculpidos y de singulares formas. Ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad y es uno de los parques más bonitos del mundo.
Este es un parque que parece sacado de un cuento de hadas. Podría decirse que una de las zonas más famosas del parque con una característica singular es la famosa escultura del dragón. Sin embargo, también hay otros sitios del parque como la Sala Hipóstila, la Casa del Guarda, el Pórtico de la Lavandera y los Jardines de Austria.
El Paseo de Gracia
Sin importar lo que desees visitar, sentarte a disfrutar de un café o salir de compras, el paseo de gracia cuenta con un poco de todo. Visita la Casa Milá, también conocida como La Pedrera, que se ha convertido en uno de los edificios más populares en el Paseo de Gracia. Igualmente, es una de las obras más importantes de Gaudí.

Las Ramblas
Este es un paseo muy tranquilo que se lleva a cabo desde la Plaza Cataluña hasta el Monumento a Colón. Es un viaje que rebosa de turistas y actividades para realizar en cualquier ocasión del día. Existen muchos puestos de venta, artistas callejeros y restaurantes para comer y tomar. Es posible recorrer por su interior hasta llegar a la terraza; y es una excelente opción para conocer la historia y sacar el máximo provecho de esta área de la ciudad.
El barrio gótico
Ubicado en pleno centro de Barcelona, se constituye como el barrio más hermoso y antiguo de la ciudad. El origen de este se remonta a la época de los romanos, incluso, aún se pueden observar ciertos restos que corresponden a la ciudad de Barcino.
La Sagrada Familia
Finalmente, esta es una obra maestra hecha por el arquitecto Gaudí, quien se aseguró de que tanto el interior como el exterior fueran una maravilla. Empleó distintas técnicas, junto a un estilo naturalista con el que todo tiene una perfecta armonía.
No hay duda de que hay mucho que ver y hacer al trasladarse por Barcelona. Puedes sacar el máximo provecho de esta experiencia tan singular. No importa si llegas por el aeropuerto del Prat o la estación Sants, en cualquier caso, se te abrirán las puertas a muchas posibilidades si te aseguras de disfrutar cada estancia y recorrido por la ciudad.