El móvil se ha convertido en nuestro compañero de vida. Es una herramienta que se usa para algo más que comunicarse con el otro. Es una herramienta multifuncional que nos ha cambiado el enfoque de relacionarnos con las personas y el mundo. Lejos se ha quedado la idea del teléfono fijo para llamar y decir lo imprescindible.
Ahora los nuevos teléfonos inteligentes son pequeños ordenadores que te permiten hacer cientos de cosas, desde hacer compras online, ver una película hasta apostar, entre otras. Si te gusta jugar online desde el navegador de tu móvil puedes hacerlo, y antes consultar toda la información en páginas como Casino Passport, una plataforma para comparar de juegos de azar.
La historia del teléfono
El primer teléfono nació en 1876. Era un aparato en el que el micrófono y el auricular no estaban conectados entre sí. El emisor y el receptor utilizan el fenómeno del campo electromagnético. En el micrófono se colocaba una membrana metálica que producía vibraciones debido a las ondas sonoras procedentes del aparato de habla. Las vibraciones en cuestión fueron transformadas por un electroimán. Un segundo dispositivo de este tipo, situado en el auricular, recibía las vibraciones de una membrana casi idéntica y las transformaba en sonido.
El sencillo diseño del micrófono electromagnético hacía que, al principio, conseguir una calidad de llamada que pudiera calificarse de satisfactoria requiriera un silencio absoluto en el entorno. Esta situación mejoró un poco con el descubrimiento de Thomas Edison, que patentó el micrófono de carbono en 1877. En este dispositivo, los gránulos de carbono cambiaron su resistencia a la presión generada por el diafragma.
En la primera fase del desarrollo del teléfono, la conexión de dos usuarios se hacía manualmente: el operador conectaba dos líneas. La verdadera revolución fue la centralita automática, que eliminó la necesidad de la conexión manual. Esta solución fue desarrollada en 1889 por el inventor y empresario funerario estadounidense Almon Brown Strowger. Los nuevos teléfonos, adaptados al revolucionario invento, estaban equipados con tres botones a los que se asignaban unidades, decenas y centenas. En 1896 aparecieron los primeros teléfonos con esfera. 67 años más tarde, se desarrolló un modelo en el que el dial fue sustituido por un teclado.
¿Cuándo aparecieron los primeros teléfonos táctiles?
Hoy en día, los telefonos con botones casi no existen. En realidad no nos imaginamos un móvil sin pantalla táctil. Los teléfonos inteligentes han conquistado varios sectores, ya no se trata de los teléfonos tradicionales sino también de las cámaras fotográficas, los reproductores de música, los ordenadores portátiles y las consolas de videojuegos, entre otras.
El primer fabricante en crear un móvil con matriz táctil no fue Apple ni Samsung, de hecho salió antes del primer estreno del iPhone. En 1992, la corporación IBM, en colaboración con la empresa Bellsouth, presentó el primer teléfono cuyas funciones se manejaban mediante el tacto.
Este innovador dispositivo estaba equipado con una serie de funciones útiles, como una calculadora, un calendario, un reloj e incluso un bloc de notas. Además, de hacer llamadas de voz, también podías enviar faxes e incluso correos electrónicos. Es justo decir que fue el precursor del smartphone moderno.