Un invento culinario que de seguro se disfrutan todo el mundo, son las empanadas. De hecho, la costumbre de rellenar panes con guiso que tenían pastores y viajantes, dio lugar a lo que hoy conocemos como empanadas. Y de seguro este mezcla tan genial, tan astuta y deliciosa para que los pibes coman carnes y vegetales encantados, funciono perfectamente. Muy aparte que es una preparación que puede cocerse frita u horneada. Así que, actualmente degustamos empanadas argentinas de carne; pero puedes hazlas tú misma.
Las empanadas argentinas generalmente son un semicírculo de masa fina y delgada; que pueden contener diferentes recados o rellenos como carne vacuna, pollo, atún, jamón y queso, espinaca, acelga, cebolla, comino, ají molido y paremos de hablar. Además, para poder identificar el sabor de la empanada se cierran con un repulgue con diferentes formas, hecho a mano o de forma industrial. Las tucumanas, salteñas y criollas están entre las más populares. Toma nota de nuestra receta.
Empanadas argentinas de carne, hazlas tú misma.
Las de empanadas argentinas de carne también son muy conocidas y disfrutadas en otras partes del mundo.
Ingredientes para la masa
300g de harina de trigo leudante
170ml de agua tibia
60ml de aceite de girasol –preferiblemente-
1 cucharadita de sal
Pimienta al gusto
Ingredientes para el recado o relleno
500g de carne de ternera picada gruesa
1 cebolla grande
1 cebolla de verdeo
Uvas pasas sin semillas al gusto
Aceitunas sin hueso al gusto
2 huevos duros troceados
Comino al gusto
Ají molido o triturado al gusto
Pimentón dulce al gusto
Aceite abundante para freír
Sal al gusto
Preparación de la masa
En un bol agrega la harina previamente tamizada, agua, sal, pimienta y aceite; mezcla todos los ingredientes preferiblemente con las manos bien limpias o con paleta. Si es necesario puedes integrar más harina. Tapa el envase y deja descansar la masa a temperatura ambiente por ½ hora.
Preparación del relleno de las Empanadas argentinas
Corta la cebolla en brunoise, coloca una sartén a fuego bajo, agrega un poco de aceite y sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Sube el fuego a medio, de inmediato agrega la carne y remueve con frecuencia para desmenuzarla y sofreír. Añade sal, comino, ají, pimentón, comino, la cebolla de verdeo finamente picada y las pasas; remueve para unificar los sabores y aromas y cocina a fuego suave aproximadamente ½ hora.
Transcurrido el tiempo de cocción agrega las aceitunas rebanadas, rectifica la sazón, remueve y apaga. Deja enfriar un poco el recado, luego agrégale los huevos troceados y deja enfriar de un todo.
Elaboración de las empanadas argentinas de carne
Enharina la mesa de trabajo, pon la masa y estírala con rodillo, dale grosor de 2 o 3 milímetros, córtala con un molde redondo y colócale un papel plástico entre una y otra tapa para que no se peguen entre sí. Seguidamente, coloca una tapa de masa en la palma de tu mano, agrega una cucharada del recado; antes de cerrar humedece todo el borde de la masa. Ciérrala apretando para que se una bien y hazle el repulgue o pliegue tradicional doblando la masa sobre sí con tus dedos.
No te limites sino dominas el repulgue, también puedes sellar todo el borde de la empanada presionándolo con un tenedor.
Listas todas las empanadas, refrigéralas mínimo 1 hora antes de freír en abundante aceite caliente.
Si deseas hornearlas engrasa una bandeja de horno, bate un huevo con un poco de azúcar y pinta las empanadas. Precalienta el horno a 180°C por 10 minutos, luego introduce la bandeja y cocina aproximadamente 20 minutos. Deja reposar 5 minutos antes de servir acompañadas de una rica salsa chimichurri.