miércoles, octubre 15, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
Bligoo: Revista Multitemática y Consejos Diarios
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Hogar DIY
  • Salud y Nutrición
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Más
    • Educación y Niños
    • Motor
    • Videojuegos
    • Deporte
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Hogar DIY
  • Salud y Nutrición
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Más
    • Educación y Niños
    • Motor
    • Videojuegos
    • Deporte
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bligoo: Revista Multitemática y Consejos Diarios
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Bebés y Niños

Deja a tus hijos crecer y ser felices

27/07/2020
en Bebés y Niños, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
3
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Índice de contenido mostrar
1 Deja a tus hijos crecer y ser felices
2 Cómo ayudar a los hijos a crecer y ser felices
3 Que cosas no son negociables entre un padre y un hijo

Todo padre hace cuanto está a su alcance para cuidar, ayudar y mimar a sus hijos. Y eso es normal, pues la función de los padres nunca acaba, sino que debe adaptarse a las circunstancias. Pero, la mayoría de los padres no comprenden claramente que aunque los hijos nacen dependiendo completamente de ellos para sobrevivir; a medida que crecen necesitan ser guiados hasta que sean libres e independientes Por eso, deja a tus hijos crecer y ser felices.

Es muy frecuente observar que algunos padres por no organizar bien sus responsabilidades laborales, individuales y familiares; descuidan la atención diaria que sus hijos requieren. Luego, cuando los hijos crecen y quieren independizarse los padres se resisten a eso.

Deja a tus hijos crecer y ser felices

Muchos padres desean que sus hijos siempre estén bajo su protección, dirección, guía  y dominio; aunque estos ya sean mayores de edad. Estos padres no han entendido que la función principal y màs importante de la familia y la responsabilidad que tienen como progenitores; es que sus hijos sean independientes. Que se hagan cargo de su vida, tomen sus propias decisiones y resuelvan los problemas que se le presenten en el camino de la existencia.

Los seres humanos somos seres sociales, requerimos apoyo y tenemos la necesidad de depender de otros. Sin embargo, cada ser humano debe ir fortaleciéndose y formándose para la independencia y la toma de sus propias decisiones de vida. De esa forma, se evita la dependencia malsana que muchas veces se produce y fomenta en la familia; la cual con frecuencia propicia el abuso.

Cómo ayudar a los hijos a crecer y ser felices

A diferencia de los animales que nacen y velozmente deben aprender para sobrevivir, el ser humano al nacer recorre un camino lento, protegido, dependiente. Toma tiempo para que un bebé se desarrolle en un niño y comience a ser cada vez más independiente. Y desde la niñez a la adultez se dan una serie de cambios muy complejos que llevan a la etapa de la independencia física, mental y emocional. Aun así, el ser humano no es totalmente independiente de la familia.

crecer y ser felices

Y eso es natural, pues formamos estrechos vínculos de amor con nuestros padres, hermanos, familia y cuidadores. Son las personas que rodean al niño quienes deben estimular la adquisición de independencia de forma gradual. Es allí, donde el niño debe aprender de forma progresiva a tomar ciertas decisiones y hacer algunas cosas por sí solo y los padres deben fomentar este crecimiento. Por ejemplo, elegir su juguete favorito, el color de su pijama, vaso favorito y otros.

Que cosas no son negociables entre un padre y un hijo

Ahora bien, a medida que el niño crece ira teniendo su propia opinión, gustos, preferencias y personalidad; todo esto hay que respetarlo y fomentarlo equilibradamente. Sin embargo,  hay muchas cosas en las que un niño no puede decidir, debe obedecer a sus padres. El niño no puede elegir entre estudiar o no, cepillarse los dientes o no, tomarse un tratamiento o no, comer o no. Estas y otras situaciones similares no deben negociarse con los hijos.

crecer y ser felices

Aún así, tampoco la idea es entrar en una batalla campal por cada cosa que el niño deba hacer. Pero, si el niño no desea ir a la escuela, alerta; podría estar pasando algo delicado, investigue. Además, a un niño no debe obligársele nunca  a comer; pero sí hacerle el hábito de sentarse a la mesa para alimentarse y explicarle que sino come no habrá postre. Los niños deben tener una rutina de descanso y sueño, pero nunca los obligue a dormir.

También, es sano que los niños expresen sus sentimientos de enojo o frustración, pero deben aprender a no insultar, maltratar, ni pegar a otros. Igualmente, los padres deben ser  pacientes, muy firmes y nunca hacer por el niño lo que él puede hacer solo. Estimúlelo a crecer, a ser feliz,  no lo abrace y proteja tanto que lo asfixie; déjelo volar.

 

(Votos: 0 Promedio: 0)

Artículos relacionados

Los errores más comunes al reunificar deudas y cómo evitarlos
Sociedad

Los errores más comunes al reunificar deudas y cómo evitarlos

14/10/2025
0

Cuando alguien da el paso de solicitar una reunificación de deudas, normalmente lo hace porque está ahogado, con varias cuotas...

Leer más
Información local, confiable y actual: EnCastillaLaMancha como referente regional

Información local, confiable y actual: EnCastillaLaMancha como referente regional

08/10/2025
Nicstics: el aliado estratégico para tu logística integral

Nicstics: el aliado estratégico para tu logística integral

30/09/2025

¿Cómo organizar un plan de estudio efectivo para oposiciones?

10/09/2025

Cartón plástico de calidad para proyectos creativos e industriales

04/09/2025

El préstamo rápido dentro del mercado financiero actual: su papel y las claves para un uso responsable de ellos

26/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Bligoo es una revista multitemática que ofrece los mejores contenidos de Internet para aprender sobre cultura general, informática, educación, tecnología, hogar, salud y mucho más.

Últimas entradas

  • Los errores más comunes al reunificar deudas y cómo evitarlos
  • Información local, confiable y actual: EnCastillaLaMancha como referente regional
  • Qué es un terminal de pago virtual
  • Nicstics: el aliado estratégico para tu logística integral
  • La importancia de un software ERP para las empresas: el caso de Cegid

Secciones

  • Bebés y Niños
  • Deporte
  • Destacada
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Nutrición
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo
  • Videojuegos

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Bligoo Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Hogar DIY
  • Salud y Nutrición
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Más
    • Educación y Niños
    • Motor
    • Videojuegos
    • Deporte

© 2021 Bligoo Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Nuestra página web utiliza cookies. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.