Sabemos que Venus es el segundo planeta del Sistema Solar y el más próximo y casi del mismo tamaño de la Tierra. Refleja cerca del 70% de la luz del Sol, de ahí su magnífico brillo. Esto se debe a que el planeta está cubierto por un manto grueso de nubes. Es un planeta turbulento, con lluvias de ácido sulfúrico y muchas tormentas eléctricas. Su gran presión atmosférica lo hunde todo, la sensación es equivalente a estar 900 metros bajo el agua. Por este motivo las únicas sondas espaciales que consiguieron aterrizar en Venus, fueron las rusas Venera y sólo subsistieron por poco más de una hora en su área.
Con telescopio o biloculares verá que Venus muestra fases como la Luna. Esto, es gracias a su órbita que se encuentra dentro de la órbita de la Tierra. Las fases de Venus fueron vistas por primera vez por Galileo Galilei.
MARTE, llamado como el planeta rojo cuenta con (6 mil 779 km de diámetro) es cerca de la mitad de tamaño del planeta Tierra (12 mil 756 km de diámetro). Es un espacio árido, sin embargo en el pasado tuvo una atmósfera y hasta océanos, pero al escasear de un campo magnético protector (la Tierra sí lo tiene), el viento solar expulsó su atmósfera y agua se fue al espacio. Al parecer, aún permanecen depósitos de agua en algunas zonas bajo la superficie, como en los polos. Marte ha sido el planeta más visitado por las naves espaciales.
JÚPITER es considerado como el mayor de los planetas de nuestro Sistema Solar, posee un diámetro de once tierras. De forma sorprendente, Júpiter rota en alrededor 09 h 55 m 30 s es decir un movimiento ¡muy rápido! En comparación con La Tierra que se tarda 24 horas. Júpiter tarda cerca de 11.8 años en dar la vuelta al Sol.
Júpiter tiene un anticiclón, citado la Gran Mancha Roja, del tamaño de dos planetas Tierra.
Con telescopio distinguirá las bandas de nubes de Júpiter y 4 de sus 79 lunas, las mismas que vio por primera vez Galileo Galilei las cuales son: Europa, Ío, Ganimedes y la Calisto.
SATURNO es el más magnífico de los planetas. Mide cerca de 21 tierras juntas con sus anillos. Tarda cerca de 29.4 años en darle la vuelta al Sol. Su giro igualmente es muy rápido, 10 h y 14 m. Dentro de Saturno podría caber 763 tierras y posee una masa de cerca de 95 tierras.
¿Los planetas verdaderamente están alineados?
Sí y no. Debido a que los vemos alineados en el cielo desde la Tierra. No, porque no se encuentre dentro del Sistema Solar. Es solo una simple perspectiva del observador.
Alineados o no, los planetas nos ofrecerá un magnífico espectáculo celeste, durante los días de mayo y junio. ¡No se lo pierda!