“HODL” es el mantra, de la mayoría de las criptoentusiastas. Por lo que muchos, recomienda la ideal de comprar que esperar para siempre. Lo usuarios más entusiastas opinan que siempre es una excelente idea comprar productos a cualquier costo. Por otro lado, la mayoría opina que vender siempre está mal, ya que significaría perder otras oportunidades y ofertas. Aunque esta opinión estratégica no es del todo absurda. Aunque en su interpretación más extrema, puede llegar a ser excesivamente rígida. Muchos mayoristas y comerciante compran, mantiene y luego vende.
Según los expertos en economía el mejor momento de comprar fue ayer. Eso involucra una fe concluyente en el futuro negociante de Bitcoin.
La mejor inversión, comprar o no con Bitcoin
Al invertir con criptomonedas a largo plazo, el costo no es tan significativo. Claro que esto es cierto y positivo durante un ciclo especulador. He ahí el problema. Es muy arduo establecer el comienzo o fin de un período alcista. Esto quiere decir que el popular “ayer” puede ser el último día de un período alcista y cometimos el error de comprar en sobreprecio. ¿Qué importa si compramos algo en USD 500 o en USD 2,000 hace varios meses o hasta años con un Bitcoin en USD 50.000? Importa y mucho. Lo ideal no es comprar ayer. Lo ideal es comprar barato.
El principal error de no comprar hoy es perder grandes ofertas. El segundo error es comprar tarde. Esto habitualmente sucede, porque es muy difícil hacer una evaluación objetiva del Bitcoin. ¿Cuál es el monto justo? ¿Cuándo está rebajado? ¿Cuándo está sobrevalorado? Aunque para una compra personal esto no suele ser de tanta importancia, como lo es en el caso de un negocio o tienda de revendedores, aunque se puede hacer mucho más sencillo, porque el negocio cuenta con capitales subyacentes e ingresos diarios por las ventas obtenidas.
Bitcoin la mejor forma de intercambio
Con el uso de Bitcoin, el asunto es mucho más complejo. Estamos haciendo referencia a un código sin valor personal o intrínseco. Se fundamenta de un activo que en realidad es una cadena de caracteres en una red virtual. Es decir, no se trata de una maquinaria, terreno o mercancía cultivable. Se trata de un código que se fundamenta en una tasa de intercambio. Un medio virtual con valor monetario, pero que carece de una utilidad adecuada.
Aunque es algo difícil encontrar un método imparcial para valorar el precio “real” de Bitcoin y muchos dejan de lado su uso por este motivo. Aunque en el caso de las criptomonedas el costo impuesto en mercado internacional es el precio real. Y todo lo demás es subjetivo. Porque Bitcoin vale lo que la colectividad cree que vale. Cierto, es un método bastante circular. Pero en realidad es así es como funciona.