Muchos padecimientos, sobre todo los ginecológicos, dan avisos tempranos de que existen problemas que se deben prestar atención lo antes posible; antes de que se compliquen más. Descubre por qué esto es tan importante y en qué momentos o épocas es especialmente necesario atender los avisos del cuerpo.
¿Por qué es importante atender los avisos del cuerpo?
Las mujeres en edad productiva tienen un indicativo a su favor para saber si su salud está en buena condición; ese es el caso de la menstruación. Por lo que cualquier cambio o irregularidad importante representa un aviso del cuerpo. Cuando una mujer deja pasar ese tipo de avisos puede ocasionar un problema serio que requiera hasta una intervención quirúrgica.
Sin embargo, muchas mujeres no están muy pendientes porque desvían únicamente su atención a sus hijos y esposo. Otras están tan ocupadas en el trabajo, estudios o las labores del hogar que no sacan tiempo para ver su salud; pero esto es un grave error. En este caso un esposo amoroso debería ayudarla y estar pendiente de su bienestar.
Por lo tanto, las menstruaciones abundantes y dolorosas; así como los flujos irregulares y dolor al orinar deben informarse al médico ginecólogo. Todo esto puede ser aviso de que se están formando fibromas. También los constantes dolores de espaldas y presión en la vagina pueden deberse a problemas que con atención temprana, se remedia con ejercicios.
Es importante que se hagan chequeos y exámenes rutinarios; más que todo en los órganos abdominales y pélvicos, así como de las mamas. Esto contribuye a detectar problemas de forma temprana. También es bueno tener en cuenta el historial médico familiar; pues muchas enfermedades y problemas son hereditarios.
Pero sobre todo, hay tres momentos o etapas de la vida de la mujer en el que debe atender los avisos del cuerpo rápidamente. Tal es el caso de la menarquia o desarrollo, que es cuando una niña empieza el período de menstruación; el embarazo y la menopausia.
Desarrollo y embarazo
En el desarrollo las niñas empiezan a conocer su cuerpo y su funcionamiento; por lo que si surge algún problema debe consultarse al médico. No debe dejarse pasar o pensar que son normales los agudos dolores y abundantes menstruaciones. Pero, ¿cómo saber si las menstruaciones son normales?
Bueno, en los primeros meses, incluso los primeros dos años, las irregularidades de la menstruación son normales; pues están presentando cambios hormonales. Sin embargo, en cambios más importantes se le debe prestar atención a los avisos del cuerpo para ser atendidos.
En esa etapa de la vida como suele haber un descontrol en el ciclo de ovulación y hemorragia en la menstruación, es importante tener una buena alimentación rica en calcio y hierro. Además se deben evitar muchos alimentos procesados o comida chatarra que no tienen valor nutricional; tampoco es que no se puedan comer, solo hay que tener un equilibrio.
La siguiente etapa es en el embarazo y parto. Los médicos tocólogos recomiendan tener un chequeo constante y mensual; y que al principio del mismo se sometan a un reconocimiento médico. Esto ayudará a determinar si el nivel de la sangre es apropiada, o si se le debe suministrar ácido fólico o hierro.
También es importante ir al médico si en algún momento la madre sangra, siente dolor al orinar, dolores lumbares; o si tiene rastros de sangre en la orina.
la incomoda menopausia
Y en la última etapa de la menopausia, que incluye los meses anteriores y posteriores; la mujer debe estar alerta por si se producen menstruaciones prolongadas o abundantes después de los 6 meses del último período menstrual.
Por lo tanto, como mujer es de imperiosa necesidad prestarle atención a los avisos del cuerpo; sea que estemos pasando por cualquiera de esas tres etapas. Ya lo sabes, no olvides dejarnos tus comentarios al final del artículo, y si te gustó la información compártela con los demás.