martes, julio 8, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Sitemap
Bligoo: Revista Multitemática y Consejos Diarios
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Hogar DIY
  • Salud y Nutrición
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Más
    • Educación y Niños
    • Motor
    • Videojuegos
    • Deporte
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Hogar DIY
  • Salud y Nutrición
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Más
    • Educación y Niños
    • Motor
    • Videojuegos
    • Deporte
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bligoo: Revista Multitemática y Consejos Diarios
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Entretenimiento

Así era el águila gigante que devoraba órganos y podía cazar humanos

09/12/2021
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
2
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Índice de contenido mostrar
1 Una especie asechadora de humanos
2 La llegada de humanos a la isla los llevo a la extinción

Con más de 3 metros de altura y 18 kilos el águila de Haast pasó a ser la más grande de su especie. Hace alrededor de 1,400 años, la Isla Sur de Nueva Zelanda era asechada por un único dueño: el águila de Haast “Harpagornis moorei”, la especie de ave más grande en el mundo que jamás ha existido.  La técnica de caza de esta especie no era muy diferente a las de otras aves contemporáneas.

Dotada con una visión súper desarrollada y fuertes garras parecidas a las de un tigre eran perfectas para desgarrar los tejidos de sus presas, un nuevo estudio determina que esta especie podía lanzarse sobre sus presas a gran velocidad se estima que a unos 80 kilómetros por hora en picada, igualmente tenía rasgos característicos de los buitres durante su acción de alimentarse.

Así era el águila gigante que devoraba órganos y podía cazar humanos

Una especie asechadora de humanos

Según una historia maorí, esta especie de águila Haast tenía la capacidad de cazar humanos y elevarlos del suelo con la fuerzas de sus garras. Las águilas de Haast en sus antepasados fueron dibujadas con un cabeza calva, igual a la de los buitres de hoy. Se fundamenta de una adaptación que les ayuda a introducir su cabeza en cuerpos en descomposición y alimentarse de las partes blandas de sus presas sin que su plumaje muestre un riesgo de infección.

A través de modelos tridimensionales del pico, garras y cráneos del águila, los investigadores a cargo del estudio concluyeron que esta especie tenía comportamientos similares al águila durante la caza, pero se alimentaba igual a un buitre.

La presa principal del águila de Haast solían ser los moas, una especie de ave terrestre de 250 kilos y tres metros de envergadura, una especie similar al avestruz. Como no conseguía elevar su presa, las águilas solían enterrar su cabeza en el interior de sus presas, para consumir los tejidos y todos los órganos internos sin tener que llevarlas a otro lugar.

La llegada de humanos a la isla los llevo a la extinción

La hipótesis más admitida para explicar sus comportamientos de vida salvaje explica que en la isla, las águilas de Haast disfrutaban de un medio seguro para reproducirse ante la falta de depredadores. Esto asociado al tamaño de los moas que ellos mismo lo usaban como sus presas principales.

El águila de Haast tiene alrededor de unos mil años de extinción, luego de que los primeros humanos habitaran la Isla Sur de Nueva Zelanda y eliminaran casi al máximo la población de moas, la principal fuente de subsistencia del águila de Haast.

(Votos: 1 Promedio: 5)

Artículos relacionados

¿Qué hace que un vaper desechable sea realmente bueno? Características que debes buscar
Entretenimiento

¿Qué hace que un vaper desechable sea realmente bueno? Características que debes buscar

19/06/2025
0

Los vapes desechables se han vuelto muy populares debido a su practicidad, variedad de sabores y facilidad de uso. Se...

Leer más
Ocio nocturno en Valladolid: descubre todas las opciones disponibles

Ocio nocturno en Valladolid: descubre todas las opciones disponibles

03/01/2025
¿Cuáles son las plataformas para ver series y películas?

Las mejores plataformas para ver series y películas en streaming

19/11/2024

¿Qué son las plataformas virtuales y ejemplos de su uso en la educación?

18/11/2024

Descubre Qué Plataformas de Streaming Existen y Cuál Elegir para Tus Gustos

18/11/2024

Comparativa de Plataformas para Ver Películas y Series en España: ¿Cuál es Mejor?

17/11/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Bligoo es una revista multitemática que ofrece los mejores contenidos de Internet para aprender sobre cultura general, informática, educación, tecnología, hogar, salud y mucho más.

Últimas entradas

  • Mejores destinos que puedes visitar en Estados Unidos durante este verano 2025
  • ¿Por qué el metacrilato sigue siendo el material estrella para reformas y bricolaje?
  • Tipos de autoconsumo: con excedentes, sin excedentes y colectivo
  • Cómo internacionalizar tu app médica sin perder credibilidad científica
  • ¿Cómo elegir el coche perfecto para tu estilo de vida sin atarte a un contrato largo?

Secciones

  • Bebés y Niños
  • Deporte
  • Destacada
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Nutrición
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes y Turismo
  • Videojuegos

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Bligoo Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Hogar DIY
  • Salud y Nutrición
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Más
    • Educación y Niños
    • Motor
    • Videojuegos
    • Deporte

© 2021 Bligoo Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Nuestra página web utiliza cookies. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.