El Covid-19 ha ocasionado el aislamiento de millones de personas en sus hogares. Además, ha supuesto una nueva realidad en las comunicaciones, estudio, trabajo e incluso entretenimiento. Algunas aplicaciones han permitido que estos tiempos de crisis sean más fáciles de llevar, como Zoom. Sin embargo, ha tenido algunas fallas de seguridad, por lo que hoy se presentarán las mejores alternativas a Zoom.
Conoce las mejores alternativas gratis a Zoom
Básicamente, Zoom es una aplicación para realizar videollamadas y reuniones virtuales. Afortunadamente, existen otras aplicaciones que ofrecen estas funciones para comunicarte. Conoce las mejores alternativas a Zoom y no detengas tus actividades durante el confinamiento.
Skype
Skype es un software propiedad de Microsoft que permite comunicarse por vídeo, voz y texto. Requiere de conexión a internet para su funcionamiento. Tiene dos versiones, una paga y otra gratis. La versión gratuita ofrece la posibilidad de conectar hasta 50 personas en una videollamada. La versión paga permite hasta 250 personas conectadas. Los usuarios de la videollamada pueden compartir la pantalla mientras conversan.
Esta aplicación se puede utilizar en un ordenador, dispositivo móvil o Alexa. Tiene una interfaz bastante sencilla de utilizar y te permite vivir experiencias únicas y emocionantes. Ahora puedes desarrollar tus grandes ideas junto a tu equipo de trabajo o planificar una reunión familiar. Una de sus principales ventajas es la resolución con calidad HD para sonido e imágenes. Las llamadas, videollamadas y mensajes son encriptados para garantizar la seguridad.
Permite el acceso a una reunión gratuita sin tener que registrarse previamente. Sin embargo, para su uso frecuente, es necesario registrarse con una cuenta Skype o Microsoft; asociada a un número telefónico o correo electrónico. Skype se posiciona como la mayor competencia a la aplicación Zoom. Cientos de millones de personas se han unido a Skype, tú también puedes disfrutar de este servicio.
Google Duo
Google Duo es una aplicación móvil de videollamada y chat gratuita. Es compatible con iOS y Android. Las llamadas realizadas se encriptan para garantizar la privacidad y seguridad de quien la realiza y sus contactos. Es perfecta para mantenerse en Contacto con amigo, familiares y también para realizar llamadas de negocios. Es posible utilizar Google Duo en varios dispositivos y plataformas a través de una cuenta Google.
Google Duo ofrece diferentes opciones que se adapta a cada necesidad. Por ejemplo, cuentas infantiles que garantizan la privacidad y seguridad del niño. Ya que solo reciben llamadas de las personas configuradas como contactos. Sin duda alguna, Google Duo es una excelente herramienta que puedes utilizar para comunicarte sin salir de casa.
Microsoft Teams
Microsoft Teams es una plataforma de comunicación que permite realizar chat, llamadas, reuniones por vídeo y almacenamiento de archivos. Es una herramienta a dirigida principalmente para fines empresariales. Sin embargo, es utilizada para fines educativos y como herramienta de comunicación. Para el mes de abril de 2020 ya se habían alcanzado 75 millones de usuarios a diario. La pandemia del coronavirus ha motivado al uso de este tipo de herramientas.
Microsoft Teams cuenta con una versión gratuita y una Premium, durante la crisis ocasionada por el Covid-19; ambas cuentas se ofrecen gratis a los usuarios. Esta herramienta es compatible con dispositivos móviles y ordenadores de distintos sistemas operativos, incluyendo Linux.
Una característica relevante de Microsoft Teams es que permite un almacenamiento en la nube de hasta 10GB por cuenta. Todos los archivos se pueden sincronizar y editar directamente en la nube. Esto simplifica el intercambio y almacenamiento de información. A su vez, mejora la gestión empresarial y aumenta la productividad del equipo de trabajo. Esta plataforma se ha convertido en una gran alternativa a Zoom, especialmente para grandes empresas.
Hangouts
Hangouts es una aplicación de mensajería instantánea desarrollada por Google Inc que está integrada a Gmail. También permite realizar videollamadas de entre 10 y 25 personas según la opción que utilices. Es un servicio gratuito y muy fácil de utilizar, por lo que puedes conectarte rápidamente con quien desees. Se puede utilizar desde un ordenador o a través de un dispositivo móvil. Sin embargo, las reuniones solo son compatibles en la versión web.
Permite la sincronización en diversos dispositivos. Así que sin importar donde la utilices, puedes mantener tu información al día. También se pueden enviar fotos y emojis para dar vida a la conversación.
Hangouts Meet
Hangouts Meet es una aplicación de videollamadas de Google, que puede considerarse como un Hangouts Premium. El cual incluye una serie de funciones avanzadas y mayores posibilidades para gestionar y realizar videollamadas y chat. Es una aplicación vinculada a G Suite, como una alternativa paga; que incluye diferentes precios ideadas para empresas y centros educativos. El precio más bajo permite reuniones de hasta 100 participantes.
Hangouts Meet ofrece protección de cifrado para vídeos y audios, a fin de mantener tu información segura y confidencial. Esta aplicación permite agendar reuniones en el calendario de Google y Enterprise de G Suite. Además, puedes crear un número telefónico de contacto para no tener que suministrar otros datos al participar por voz.
A diferencia de la versión gratis de Hangouts; se puede utilizar para reuniones y mensajes tanto en la versión web como en la aplicación móvil. Para unirse a una llamada solo se necesita un enlace único sin necesidad de permisos especiales. También permite grabar las reuniones para revisar la información nuevamente cuando desees. Si bien se trata de una aplicación paga, ofrece innumerables beneficios que puedes considerar.
FaceTime
FaceTime es una aplicación de telefonía y vídeo para dispositivos de Apple. Permite realizar llamadas grupales de hasta 32 personas. Las videollamadas se cifran de extremo a extremo para garantizar máxima seguridad. Se puede utilizar FaceTime mediante una red de Wi-Fi o una red móvil en los dispositivos compatibles. Para realizar las llamadas en FaceTime, es necesario registrar el número de teléfono o correo electrónico de la persona a la que quieres llamar.
Para los usuarios de un iPhone X y posteriores, o un iPad con Face ID, se puede crear un Memoji. Esta es una opción súper divertida que puede reflejar tu creativa personalidad o el ánimo con el que te encuentras. Además, puedes utilizarlo durante las videollamadas de FaceTime para compartir con tus amigos y contactos. Para los que disponen de iPadOS, iOS 12.1.4 o posterior, puedes disfrutar de capturas a través de Live Photos; mientras realizan una videollamada en FaceTime. Sin duda, una de las mejores alternativas a Zoom.
GoToMeeting
GoToMeeting es un paquete de software de reuniones online, videoconferencias y uso compartido de escritorio. Permite una conexión en tiempo real a través de una conexión a internet. Es compatible con ordenadores y dispositivos móviles con los sistemas operativos más utilizados. Cuenta con una versión gratuita y una paga. En el caso de la versión gratuita, las reuniones solo pueden realizarse en la versión web de la aplicación.
Las reuniones en la versión gratuita pueden durar 40 minutos y admiten hasta 4 participantes. Es posible compartir y dividir pantalla, así como enviar mensajes de texto. Como desventaja, esta aplicación no permite la transferencia de archivos.
La versión paga admite hasta 250 participantes por reunión y pueden durar más tiempo que la versión gratis. Esta versión también se integra con calendarios compatibles para planificar reuniones. Además, es posible grabar las videoconferencias realizadas, para tenerlas disponibles en cualquier momento.
También cuenta con una sala de reuniones personales, funciones de bloqueo de reuniones. Así como un centro de administración para gestionar las invitaciones. Estas funciones son perfectas para las empresas. En general, se trata de una aplicación bastante sencilla de utilizar y configurar. Está certificada por el Privacy Shield, sin embargo, la encriptación es de solo 128 bits.
Webex
Webwx es un software de videoconferencia perteneciente a Cisco. Está orientado principalmente para empresas y puede utilizarse en distintas plataformas y sistemas operativos. Una de sus ventajas es que no se necesita instalar para unirse a una reunión. Ya que puede hacerse mediante una invitación a través de un enlace recibido por correo electrónico. Puede utilizarse en diferentes navegadores.
Permite compartir la pantalla y grabar llamadas, incluso en la versión gratuita. Las reuniones admiten hasta 100 participantes y pueden durar hasta 50 minutos. La versión gratuita también incluye una sala virtual personal, que resulta ideal para proyectos específicos o reuniones frecuentes. También se pueden intercambiar archivos, utilizar pizarras digitales e integrar con calendarios de Outlook y Google. Es integrable con Microsoft Teams para mensajería instantánea.
La aplicación y la nube cuenta con canales encriptados para mantener la seguridad. También utiliza el protocolo TLS 1.2 y el Advanced Encryption Standard version 256 bits, para las videoconferencias. Y si deseas incrementar la seguridad, se puede emplear el cifrado de extremo a extremo. En general, cuenta con excelentes opiniones de los usuarios. Se posiciona como una aplicación fácil de utilizar con un servicio de calidad. Esto la convierte en una de las mejores alternativas a Zoom.
Ahora cuentas con las mejores alternativas a Zoom para mantenerte cerca de todo lo que te importa. No abandones tus proyectos, continúa con tus actividades desde casa y disfruta de los beneficios de estas aplicaciones.