El trail running es una excelente aventura que le da un giro a tu entrenamiento. Y, de paso, te regala paisajes increíbles. No obstante, los senderos con sus rocas y pendientes son más desafiantes que el asfalto. ¿Te preguntas por dónde empezar, qué calzado usar o cómo correr sin terminar con alguna molestia? En esta guía verás todo lo que necesitas para practicar esta actividad. Desde un buen calentamiento antes de correr, hasta la técnica perfecta para preservar tu seguridad. Quédate y descubre aquí cómo dominar la montaña.
Equipo básico que todo principiante necesita
Para conquistar la variedad de terrenos, necesitas una indumentaria especializada que te brinde total confort y seguridad. Es vital contar con vestimenta que absorba el sudor y accesorios que permitan transportar agua para hidratarte. ¿Qué hay de tus pies? Si quieres evitar esas ampollas que arruinan la ruta, usa calcetines adecuados para la circulación y evitar rozaduras. Además, es clave que uses gorra para cubrirte del sol y lleves una linterna. Finalmente, un WATCH GT 6 Pro es esencial para medir el avance y diseñar el trayecto..
Tus primeras zapatillas de trail
Elegir tu primer par de zapatos es una decisión crucial, pues de ellos depende tu agarre y comodidad. Estos modelos no son como los del asfalto: se distinguen por una suela de alto relieve que se ancla a las piedras y el barro. La prioridad son los que tienen mucha amortiguación en el talón, para dominar las bajadas. El ajuste debe ser lo suficientemente firme, pero sin oprimir. ¿Y el material? Resistente al agua o que sequen bastante rápido.
Técnicas esenciales para correr en terrenos irregulares
El secreto para dominar el trail es adaptarse al terreno. Acostúmbrate a mirar siempre unos metros por delante de la ruta para percatarte de los obstáculos. En las cuestas, apóyate en el antepié e inclina ligeramente el cuerpo para ganar tracción. ¿Te preocupa el descenso? La clave es frenar con suavidad para no castigar las rodillas y dejar que los brazos actúen como contrapeso. Con la práctica, esto se volverá normal y tendrás el control del terreno.

Nutrición e hidratación para rendir mejor en la montaña
Lo que comes es tan crucial como tu técnica: una buena alimentación e hidratación te harán sentir bien durante todo el recorrido. Empieza con una comida que te de energía sostenida antes de salir. Durante el trail, lleva snacks que te devuelvan la fuerza de inmediato. ¿Con qué frecuencia debo hidratarme? Cada 10 o 15 minutos en pequeños sorbos. Así no te fatigas ni mareas. Incluye sales minerales en tus bebidas, y consume proteínas al terminar.
Consejos de seguridad para correr en la naturaleza
En el trail, la precaución debe ser máxima, especialmente si es tu primera salida. Antes de comenzar, consulta el pronóstico y evita las veredas cuando hay mala visibilidad. ¿Ya le dijiste a alguien de tu destino y a qué horas regresarás? Este es un protocolo innegociable. Lleva tu móvil con batería, tu smartwatch, un silbato y, por si acaso, una manta de emergencia. Usa tonos llamativos para que puedan verte fácilmente, y no te salgas de las rutas señalizadas. No olvides memorizar puntos de referencia para ubicarte si te desvías.
Conclusión
Empezar en el trail running es el inicio de una etapa donde cada recorrido te impulsa a crecer y desafiar tus límites. Ya tienes la base de tu preparación: indumentaria y equipos claves, técnicas de movimiento y cómo nutrirte para dominar el terreno. Recuerda la regla de oro: ve a tu ritmo, sé paciente y escucha las señales de tu cuerpo. La resistencia y la certeza vendrán con cada paso. ¿Estás preparado para vivir esta aventura de montaña?




