¿Cuáles son los tipos de Metaversos existentes hasta el momento? ¿Cuáles de estos Metaversos marcarán un antes y un después? Te contamos todo lo que necesitas saber
El metaverso promete muchos avances tecnológicos en muy poco tiempo, el concepto es muy nuevo, y por eso queremos que conozca sobre los diferentes tipos de metaversos qué puedes encontrar hoy y en un futuro muy cercano.
El concepto de Metaverso
Se entienden como la superposición de varios contextos como la realidad aumentada, la realidad virtual, videojuegos, el comercio electrónico, criptomonedas, blockchain y la realidad.
El Metaverso es empleado por varias plataformas desde hace algún tiempo, sin embargo, se ha popularizado actualmente el concepto de Metaverso como una red de varios metaversos qué puede llegar a ser una versión 4 del internet actual.

El siguiente artículo tambien puede aclararte algunas dudas: ¿Qué es el Metaverso?
4 tipos de Metaverso que existen en la actualidad
Existen cuatro tipos de metaversos qué pueden considerarse metaversos Aunque tengan características muy distintas entre sí y pueden llegar a ser a más de una clasificación de metales.
Entre los 4 tipos de Metaverso más básicos tenemos los siguientes:
1.Metaverso Centralizado
Los metaversos centralizados son controlados enteramente por sus desarrolladores y entres los más conocidos están Los Sims y GTA, en estos las propiedades acumuladas por los usuarios, son controlados completamente por los desarrolladores.
2.Metaversos Descentralizados
Este tipo de mata versos son realmente populares porque existe la posibilidad de ganar dinero real a través de la actividad realizada por los usuarios en el Metaverso.
Entre los metaversos descentralizados más famosos se encuentran Roblox y Minecraft.
Algunas de las compañías más importantes que apuestan por los metaversos descentralizados son, Adidas, Coca-Cola y Nike.
3.Metaversos Tradicionales
Podemos decir que son los primeros tipos de metaverso en desarrollarse online en este tipo de meta verso los usuarios pueden interactuar con otros usuarios mientras avanzan en el juego y consiguen algunas ganancias.
En este tipo de Metaversos estas ganancias de los usuarios serán controladas por los desarrolladores del juego y el usuario no tendrá beneficio económico real de sus activos.
4.Los Metaversos Blockchain
Este tipo de Metaverso utiliza la tecnología Blockchain o de cadena de bloques, para mantener o manejar los activos conseguidos en estas plataformas a través de las acciones realizadas por los usuarios.
En este tipo de meta versos los usuarios tienen la posibilidad de controlar sus activos y sacar beneficios reales del mismo.
Los NFTs en el Metaverso
Los NFTs, son la moneda que circula dentro del Metaverso, este tipo de monedas pueden ser cambiadas o almacenadas en la billetera o Wallet personal del usuario, los NFTs permiten a los usuarios comercializar bienes y productos dentro del juego.
La economía de los Metaversos Blockchain Descentralizados
La economía desarrollada dentro de un metaverso blockchain puede decirse qué es una economía paralela a la del mundo real, que además ofrece seguridad a los activos de los usuarios.
Gracias a la tecnología blockchain, los usuarios pueden sacar ganancias reales de las habilidades que desarrollen en ese metaverso, con la posibilidad de comprar ropa accesorio, arte digital, lotes de terreno y cualquier tipo de objetos digitales.
Seguro que próximamente muchas marcas, van a querer tener presencia en estos entornos virtuales donde se espera el despegue del comercio digital.